11686-Hola, vi que tienen registrada a Marta Gil autora de comics como San Martin de Prres. Ella fue mi mamá y fue una escritora my prolífica, escribió Tradiciones y leyendas de la Colonia, Micro Leyendas, Micto Misterio, Micro Suspenso, Lo Indesperado (estas cuatro de la editorial Continente). Fue creadora de varios personajes famosos después escritos por otros autores.
2682-No veo nada del cómic de El Pantera, me podrían informar en donde puedo encontrar estos cómics, muchas gracias
2008-Como me registro
1965-Buenas noches, me gustaría tener acceso para poder disfrutar de nueva cuenta varias de las series de historieta que tienen disponible. Gracias
1963-Buenas noches, me gustaría tener acceso para poder disfrutar de nueva cuenta varias de las series de historieta que tienen disponible. Gracias
1900-Como me registro
1407-Buen día ! En el pasado adquirí unas páginas originales de lo que parecen ser publicaciones de Pepin 1949 dibujadas por Gómez torres y escritas por Guillermina Hassey! Me gustaría obtener más información y saber si les interesa tenerlas en sus registros ! Gracias
1348-Estoy buscando a qué novela o historia corresponden los personajes "Cecy Borden y Edward de Bristol". Es la historia de una joven que queda huérfana a cargo de sus hermanos menores.
1293-Disculpe se pueden leer online los cómics o solo ennla Unam??
1180-Mi comentario va entorno a su sección de testimonios, me encanta pero me gustaría añadieran pequeñas fichas explicando quienes son los entrevistados y su relevancia, ya que, sí reconozco a muchos, pero hay algunos que no sé quienes sean en cuanto al mundo de la historieta, o la relevancia de su que tubieron en el medio.
65-Donde y cuanto se hizo oeste ensayo?
39-tengo un pepin de marzo 12 1948 que quiero vender. ustedes compran comicos? yo vivo en austin, texas email: njtorogarcia88@yahoo.com
37-felicidades a la hemeroteca por este material que tiene soy cooleccionista de comics y en el mes de abril voy a presentar una exhibicion de mis comics en donde era el cine futurama que ahora es un centro cultural felicidades
36-Alguna vez oí hablar a mis padres y a mi abuelo sobre los ''Pepines'' y hace poco, mientras consultaba periódicos de los años cuarenta, volví a encontrar referencias. Al buscar en Internet apareció esta página y quedé gratamente sorprendida al ver la información tan completa y valiosa que ofrece. Como parte de la investigación que realizo actualmente, me encantaría poder revisar algunos de los Pepines y Chamacos que resguarda la Hemeroteca, pero no sé si ya puedan consultarse, pues en el buscador Nautilo no encontré la clasificación. Mis felicitaciones por esta impresionante labor de rescate y divulgación.
34-Para el envio de este correo, hace falta el icono de ENVIAR, solo aparece Guardar y no sabemos si llega el correo o no. Mucho agradecere me informen si recibieron el correo primero que envie y Solo agregare que se procure no llamar a nuestros cuentos e historietas ''comic mexicano'', se que no es correecto. Un servidor ha escrito al respecto en www.elsoldelsur.jimdo.com en la sección educación, cinco articulos respecto a la historia de la historieta mexicana. Mucho agradecere se digne a verla y leerla y darme su comentario. pues desde mi trinchera he tratado de defender lo mexicano. Atentamente.- Ing. Federico Juárez Andonaegui (UNAM) socio AIUME 337
27-si ese es todo el acervo que se tiene de una publicación realizda por un monero que ahora se considera tan importante, la Hemeroteca Nacional no está cumpliendo con su obligación a pesar de la nueva Ley emitida en 1991. Estoy seguro que en la provincia, sino es que en la misma capital hay colecciones estatales y privadas que que tienen más revistas que las que ustedes tienen ahora.
26-FELICIDADES POR ESTA COLECCION QUE TIENEN SOY ADMIRADOR DE LOS COMICS Y TENGO ALGUNOS Y ME GUSTARIA CONOCER MAS COLECCIONISTAS DE COMICS PARA INTERCAMBIAR ALGUNOS
21-Hace días intenté abrir esta página para verla de nuevo y no pude. Insistí en diversas ocasiones, obteniendo nulos resultados. Por favor nunca la quiten, esta página con todas sus historietas me encanta, principalmente las escritas por Yolanda Vargas Dulché. Son mi mejor forma de entretenimiento en horas inactivas. Los felicito por rescatar este legado de la cultura popular, que es parte intrínseca de la historia mexicana. Ojalá pudieran digitalizar más material de este tipo, si es que lo tienen en existencia. De nuevo felicidades y que Dios los bendiga. Afectuosamente, j.a.e.h.
19-¿Y no hay alguna forma de volver a sacar a la luz esta joya del humor negro?
18-Los felicito ampliamente por esta página web de la Hemeroteca Nacional. Aunque tengo 40 años he visto en su página historietas que leía al ser niño, adolescente y hombre de trabajo, en sus segundas versiones. Procuro ver frecuentemente su página, me entretiene y me gusta mucho. Qué pena que haya pasado esa época de las historieta, pero qué bueno que ustedes la han preservado para nosotros y para los que vengan en el futuro. ¡Felicidades! Y que Dios los siga bendiciendo.
15-Estimado Senor/Senora, Me dio muchisimo gusto ver la obra de mi padre Rafel Viadana a traves del internet. Me gustaria saber cuantas historietas tienen ahi de mi padre y cuales son. Serian tan amables de contactarme por medio de mi direccion electronica abroadlink@kennett.net Muchisimas gracias. Martha Viadana Lasso
12-rolando el rabioso fue una istorieta con la que tengo recuerdos ermosos de mi niñes
9-Me gustaría saber qué tan factible sería obtener un duplicado (fotocopia) del material (historietas) de ''Los Supersabios''. Ustedes indíquenme que tan viable es esto y, caso de serlo, que trámites (costo, por supuesto) tendría esto. Estaré atento a su respuesta.
7-Hola estimados Sres.!!!!! Antes que nada una Felicitación amplia y satisfactoria por su gran página. En lo que respecta al cuento o comic Mexicano es maravilloso conocer como fue evolucionando dicho arte, que muchas veces no se comprende, pero está ahi en el gusto de cualquier persona que vive y vibra con las historias que han escrito los autores Méxicano o de otros Paises el famoso noveno arte. Bueno me puedo seguir diciendo muchas cosas buenas, pero lo importante es Felicitarlos. Saludos
2-Tenemos unas revistas de Pepin del año de 1942 y quisieramos saber qué costo tienen, si se pueden vender y dónde. Muchas gracias
1-Prueba