Series -> Tradiciones y leyendas de la Colonia.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Imágenes reproducidas exclusivamente con fines de divulgación académica. Para utilizarlas con cualquier fin se debe solicitar permiso a los propietarios legales de sus derechos. |
Tweet |
No. Catálogo Nautilo 708727
Título: Tradiciones y leyendas de la Colonia.
Datos de la publicación: México, D.F. :Ediciones Latinoamericanas,1964- .
Números en existencia de la HNM: No. 28 (2 enero 1964)- .
Director: Eduardo Romero González.
Director: Pablo R. Zambrano Silva.
Director: Raúl Martínez G.
Argumentista: Carlos Franco Sodja.
Argumentista: Jesús Tovar S.
Gráfica: Ardag.
Gráfica: Betuxo.
Gráfica: Chela Tovar.
Gráfica: Cristóbal Velasco "Crisvel".
Gráfica: D. Dimorín.
Gráfica: Eduardo Tovar.
Gráfica: F. García O.
Gráfica: Federico Velázquez Fraga.
Gráfica: Francisco Alemán.
Gráfica: G.S.B.
Gráfica: Gelán.
Gráfica: J. Pacindo.
Gráfica: Jesús Tovar S.
Gráfica: Juan Tovar S.
Gráfica: Luiz Tovar F.
Gráfica: Maribel.
Gráfica: Moisés Velázquez Fraga.
Gráfica: Ortega Flores.
Gráfica: Pedro Núñez.
Gráfica: R. Jaimes.
Gráfica: R. Sosa.
Gráfica: Rogelio Tovar.
Género: Melodrama.
Técnica: Mediotono.
Variante temática:
Espantos, monstruos y aparecidos
Terror
México Colonial
Descripción: La serie, recreaba leyendas coloniales de espantos y aparecidos del México colonial con un tratamiento tremendista y sanguinolento, del que siempre se extraía una moraleja edificante. De algún modo la serie mexicaniza de manera muy afortunada cómics estadounidenses como Creepy, y de alguna manera establece y consolida lo que sería la versión mexicana del género "gore". En principio, la serie recreó las narraciones que recopiló Luis González Obregón en su libro "Las calles de México". Cada número y cada caso era presentado por una especie de experto en historia, cuyos rasgos están claramente tomados del actor Boris Karloff. La serie destaca por las extraordinarias portadas, obra de Ignacio Palencia, José Suárez, Rafael Gallur, Jesús Helguera y otros artistas. "Tradiciones y leyendas" se sostuvo en el mercado durante 20 años, entre 1963 y 1983 y estuvo constituida por cerca de 1500 entregas.
Título anterior:
Título posterior: