Series -> Tres Camaradas (Editorial Juventud)
![]() ![]() ![]() ![]() Imágenes reproducidas exclusivamente con fines de divulgación académica. Para utilizarlas con cualquier fin se debe solicitar permiso a los propietarios legales de sus derechos. |
Tweet |
No. Catálogo Nautilo 657423
Título: Tres Camaradas (Editorial Juventud)
Datos de la publicación: México, D.F. :Editorial Juventud,1940-1941.
Números en existencia de la HNM: No. 589 (20 octubre 1940)-no. 652 (1 enero 1941).
Publicado en: Pepín.
Argumentista: Guillermo Marín.
Gráfica: Guillermo Marín.
Género: Aventura.
Técnica: Línea.
Variante temática:
Deportes
Juventud
Vida estudiantil
Descripción: Historia de tres estudiantes duchos en los deportes: Carlos, en futbol americano, Julio en basquetbol y Roberto, en béisbol. Curiosamente estos tres deportes no son los más populares en México, sino en Estados Unidos. "Carlos, Julio y Roberto -se lee en la presentación de la serie- venimos dispuestos a hacerles pasar ratos de alegría y a conquistar simpatía en todos los corazones del público mexicano". Los tres amigos entrenan a la palomilla del barrio para entrarle a "los catorrazos" con la pandilla rival, comandada por El Cañas. La serie se suspende cuando los tres camaradas conocen al señor "Garnacha", quien se ofrece a ayudarlos a programar peleas de box callejeras, lo que sucede en el número 652 de "Pepín" (1 enero 1941). Seis años después, en enero de 1947, una historieta de igual título y trama similar se empieza a publicar en la revista "Cartones", esta vez firmada por P. L. Amador y ambientada en Buenos Aires. Los tres camaradas de Amador practican deportes más latinos que los de la primera versión: son un futbolista de soccer, un boxeador y un beisbolista, que se reúnen para combatir a las "mafias que ensucian el deporte".
Título anterior:
Título posterior: